Reducción de indios en el presidio de Janos

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Reducción de indios en el presidio de Janos

Signatura:

GUADALAJARA,233,L.10,F.321V-322V

Fecha Creación:

1719-04-25 , Buen Retiro

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//GUADALAJARA,233,L.10,F.321V-322V

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Actividades/Funciones:

Misionado y evangelización

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Real Cédula a Manuel de San Juan y Santa Cruz, caballero de la Orden de Santiago, gobernador de Nueva Vizcaya, en respuesta a su carta de 26 de noviembre de 1717 en la que informaba de que el obispo de Durango le había comunicado que en el presidio de San Felipe y Santiago de Janos se hallaban unas 100 familias de indios deseosos de abrazar la religión cristiana y que se podía encomendar su catequización al religioso misionero de Casas Grandes, cercano a ese paraje, para excusar el gasto que se hubiese de hacer en otro que pasase a su reducción, por lo que dio la orden a Antonio Becerra Nieto, capitán de dicho presidio, que se encargase del catecismo, y consiguió que se bautizasen todos, dándoles para su manutención dio tierras, aguas, semillas y herramientas y que pudiesen formar un pueblo en un paraje a unas 3 leguas del presidio, y también una escuadra de soldados que los escoltasen y asegurasen, disponiendo, asimismo, que este religioso tuviese en él su asistencia mientras fabricaban sus casas, para que no decayesen y estuviesen asistidos, de todo lo cual dio cuenta al virrey, que aprobó lo ejecutado, como consta por el testimonio que remitía. Visto en el Consejo de Indias, se le comunica que por despacho de 15 de marzo de 1718 se ordenó al virrey y al presidente de la Audiencia de Guadalajara que concurriesen a que se formase esta población, así a los indios del presidio de Janos como a los del Pasaje, comunicándose con el obispo de Durango, agradeciéndole, no obstante, el celo que ha manifestado al servicio de Dios y suyo en la conversión y pacificación de estos indios, y formación de su población para que vivan en vida política y cristiana, ordenándole que ponga su mayor cuidado y atención no sólo en que permanezcan en la fe si no también en adelantar las conversiones y reducciones de otras poblaciones, debiendo informar de lo que se haga en esto también al virrey, al que por despacho de este día se le ordena que le atienda en todo lo que proponga referente a estas reducciones y poblaciones, dando las providencias convenientes y arregladas a lo dispuesto por las leyes que tratan de esta materia.

Notas al margen: "fecho con Duplicado"; "Corregido".

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

 Notas

Notas:

Se pueden consultar las imágenes en la signatura: GUADALAJARA,233,L.10

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  2 Hoja(s).