Autos fiscales: Indiferente

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos fiscales: Indiferente

Signatura:

JUSTICIA,1181

Fecha Formación:

1560  -  1565

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/25//JUSTICIA,1181

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 17 unidades más

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

En 6 números.
Nº 1. Año de 1560. En 2 ramos.
--Ramo 1. El fiscal con Francisco de Oseguera, vecino de Toledo, sobre haber intentado éste con muchas gentes no comprasen los bienes que habían quedado por muerte de su hermano Nicolás de Párraga.
Una pieza..

--Ramo 2. Con el cabildo de Toledo, que los capellanes de la Capilla de San Ildefonso, sobre derecho a unas casas que fueron del jurado Nicolás de Párraga.
Cinco piezas.

Nº 2. Año de 1561. En 5 ramos.

--Ramo 1. Con don Diego de Acuña, gentil hombre de cámara de Su Majestad, sobre nombrar y proveer escribanos de las armadas.
Una pieza.

--Ramo 2. Con don Álvaro Bazán sobre ciertas ventajas que pide en toneladas para las dos galeazas suyas que servían a Su Majestad.
Una pieza.

--Ramo 3. Con Juan González, portugués, y Juan de Morales, natural de Soria, sobre que se les entreguen ciertas bulas que habían presentado en el Consejo para fundar hospitales y casas de recogimiento en América.
Una pieza.

--Ramo 4. Con el secretario Ochoa de Luyardo sobre que pasen ante él y sus oficiales las informaciones que se hacen de oficio en el Consejo.
Una pieza.

--Ramo 5. Con Cristóbal Menor, paje de nao, sobre haber cometido el pecado nefando.

Nº 3. Año de 1562.

Con Juan Pérez, natural de Montemolín, en Extremadura, sobre haber presentado en el Consejo una información falsa.
Una pieza.

Nº 4. Año de 1563. En 2 ramos.

--Ramo 1. Con el licenciado Briviesca de Muñatones sobre que sea juez de su causa el doctor Francisco Hernández de Liébana.
Una pieza.

--Ramo 2. Con Bartolomé de Balderrama sobre una información falsa que presentó al Consejo.
Una pieza.

Nº 5. Año de 1564. En 3 ramos.

--Ramo 1. Con el licenciado Cristóbal Ramírez de Cartagena sobre 10.000 pesos de oro en tejos y barras que trajo de Indias sin registrar.
Una pieza.

--Ramo 2. Con Lucas de Arde, vecino de Santa Gadea, sobre una cantidad de dinero que conducía a Sevilla.
Una pieza.

--Ramo 3. Con Juan de Bonifaz, vecino de Frías, sobre 45.000 maravedís de juro que le fueron secuestrados por bienes del Conde de Nieva.
Una pieza.

Nº 6. Año de 1565. En 4 ramos.

--Ramo 1. Con Gaspar de Matienzo, vecino de la villa de Caravaca, y Juan Quijada Farfán, que lo es de la ciudad de Sevilla, sobre que se les pague cierto salario que devengaron en la jornada que hicieron a Portugal.
Una pieza.

--Ramo 2. Con Gómez de Raudona, natural de la ciudad de Badajoz, sobre ciertas malas palabras.
Una pieza.

--Ramo 3. Con don Antonio de Velasco y Zúñiga, Conde de Nieva, sobre ciertos maravedís de penas de cámara del tiempo que gobernó dicho estado de Nieva el doctor Loarte.
Una pieza.

Ramo 4. Con el licenciado Salgado, juez asesor de la Casa de Contratación de Sevilla, y Pablo de Mercado, su escribano, sobre la gratificación que piden del tiempo que se ocuparon en tomar cuentas al Tesorero Francisco Tello.
Dos piezas.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE JUSTICIA

 Notas

Notas:

Signatura antigua: JUSTICIA,52-6-13/33

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .