Cartas de [Francisco Diego Gutiérrez de los Ríos Córdoba], III conde de Fernán Núñez, a [Gregorio María de Silva Mendoza Sandoval, V] duque de Pastrana, y a [Juan de Dios Silva Mendoza Haro, VI] duque de Pastrana, sobre varios enfrentamientos con los franceses, la situación de la armada española y la llegada de plata de las Indias.
OSUNA,CT.229,D.1-103 [Original reference number]
1684-06-04 , Cádiz (España) - 1693-01-03 , Puerto de Santa María (Cádiz, España)
Unidad Documental Compuesta_en
ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.229,D.1-103
Las cartas entre el D.1 y el 103 contienen información sobre:
Solicitud de petición de caballos, con la problemática para su adquisición, las características de algunos de ellos y como en Jerez de la Frontera (con la Cartuja) y en Sevilla, son lugres donde se podrían adquirir.
Situación del conflicto contra los franceses tanto en Génova con el gobernador de la ciudad y la coyuntura sufrida en Cádiz, con el apresamiento de los navíos, la situación de la Armada Española, la solicitud de fortalecimiento en las defensas de los puertos y las quejas ante la Corte por no enviar tropas para su defensa, del enfrentamiento con barcos franceses y como estos quemaban hornos en Cádiz a pesar de la presencia de navíos españoles. En este contexto tratan de la presencia de [Pedro Manuel Colón de Portugal, VII] duque de Veragua con sus galeras en Gibraltar y la de [Rodrigo Manuel Manrique de Lara, X] conde de Aguilar en el puerto de Santa María.
Tratan sobre la destrucción de dos barcos de guerra y otras embarcaciones menores por parte de los ingleses en el río de la Mamora (Marruecos), noticias del asedio a Larache y la petición de ayuda y sobre un combate mantenido entre los franceses y los navíos a cargo de [Honorato Bonifacio] Papachino (D.54-56).
Sobre la plata llegada a Sevilla para tratarla por un valor de 90.000 marcos, con la presencia de la flota en Nueva España para defender su salida, del saqueo a los navíos de Panamá, siendo perseguidos los corsarios por el virrey del Perú y de la visita de un juez de la Casa de la Contratación para reconocer los barcos de la Armada española para que salieran, suponiendo esto un beneficio para el comercio con las Indias. Otro beneficio más para mantener a la Armada era la venta del almojarifazgo.
Otros asuntos eran familiares y personales como: unos problemas judiciales por calumnias entre [Antonio de Paniagua de Loaysa Zúñiga, I] marqués de Santa Cruz de Paniagua y José Mateos, quien estuvo preso por orden de Francisco Diego Gutiérrez como gobernador de Cádiz en el castillo de la Alhambra, enviado por el presidente del Consejo de la Chancillería de Granada. Otra información sobre el apresamiento, la puesta en libertad y el destierro de Luisa Gutiérrez de Guzmán. Viajes del remitente a Chiclana y a Córdoba, esta última para saludar a sus hermanas las monjas. Una carta de felicitación a Francisco de Velasco [Fernández de Velasco Tovar] como su sustituto en el puesto de gobernador político y militar de Cádiz (D.85). También la petición al gobernador de Aranjuez para el envío de dos camellos machos y dos hembras, preguntando como cuidarlos y que podía haberlos solicitado en la región africana de Berbería. De igual manera que el envío de un regalo consistente en un cajón con media docena de vidrios con bordes tallados como si fuera cristal.
Dan información sobre [Gaspar Téllez Girón Pacheco Gómez de Sandoval, V] duque de Osuna y sobre la reina [María Luisa de Orleans]. También sobre el envío de Luis de Salazar de los pliegos de la casa de Silva y del fallecimiento de [Gaspar de Haro Guzmán, VII] marqués de Carpio. También dan información sobre el estado de salud, agradecimientos, favores y felicitaciones de Pascua.
El D.7 y el D.10 son contestación de Francisco Luis de Guzmán y el D.84 es una contestación del duque de Pastrana.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Images/documents have no access restrictions
Español (Alfabeto latino). Writing type: Humanística.
Casa de la Contratación de las Indias (España)
Chiclana de la Frontera (Cádiz, España)
Colón de Portugal, Pedro Manuel (1651-1710)
El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
Gutiérrez de los Ríos, Francisco Diego (1644-1721)
Haro Guzmán, Gaspar de (1629-1687)
Jerez de la Frontera (Cádiz, España)
Manrique de Lara, Rodrigo Manuel (1638-1717)
Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
Orléans, María Luisa de (1662-1689, reina consorte de España)
Presidente de la Chancillería de Granada
Salazar Castro, Luis de (1658-1734)
Silva Mendoza, Gregorio María de (1649-1693)
Silva Mendoza, Juan de Dios de (1672-1737)
El D.8 su estado es regular al tener el soporte con rotura afectando al texto. El D.17 su estado es regular afectado por la humedad y afectando al texto. Los D.58-60 su estado es regular afectado la humedad al soporte que está débil. El D.61 tiene el soporte con rotura afectando al texto. El D.66 en mal estado de conservación al ser afectado por la humedad y tiene esporas. El D.72 tiene el soporte débil afectado por la humedad. Los D.75 y 76 tiene el soporte débil afectado por la humedad. El D.97 tiene el soporte débil afectado por la humedad. El D.102 está afectado por la humedad y tiene el soporte débil por la humedad.
Digitized