Carta de Andrés de Simón Pontero remitiendo a José de Carvajal y Lancaster copia de documentos del Archivo del Rey relativos a Jaime II.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de Andrés de Simón Pontero remitiendo a José de Carvajal y Lancaster copia de documentos del Archivo del Rey relativos a Jaime II.

Signatura:

ESTADO,3523,Exp.2

Fecha Formación:

1752-03-02  -  1752-03-11

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,3523,Exp.2

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- Contiene una carta de Andrés de Simón Pontero remitida al Abad de Besalú y la respuesta de este.

- Adjunta copias de documentos de la fundación y privilegios de los Monasterios Benedictinos de San Pedro de Camprodón y de San Pedro de Roda:

- Capítulos de instrucción para que el Papa de orden de entregar al Rey Jaime II la Décima concedida, conforme se fuera cobrando de todas las Ventas eclesiásticas de su Reino.
- Mención del convenio hecho entre embajadores del Papa y del Rey Jaime II, sobre el viaje a Sicilia y la causa por la que este viaje no tuvo efecto, el ofrecimiento de socorro por parte del Rey de Aragón al Rey de Sicilia, y su cumplimiento.
- Respuesta del Rey Jaime II al Papa por medio del Arzobispado, dando los motivos de haber diferido el viaje acordado a Sicilia.
- Instrucción para que se pidiese al Papa que diese orden al Obispo de Valencia para que realizase la concesión de la Décima renta eclesiástica y la entregara al Rey Jaime II.
- Concordato hecho entre el Rey Jaime II y el Obispo de Valencia en el año 1306 sobre el modo que debía proceder sobre la jurisdicción en cuanto a los delincuentes que estuviesen refugiados en lugares sagrados.
- Instrucción que dio el Rey Jaime II a su enviado Bernardo de Fonollar para que informase al Papa de algunas cosas y asegurarle que poco tiempo pasará por Sicilia.
- Suplemento y adicción de escrituras sueltas en pergamino del Real Archivo de Barcelona con el título de Reales alianzas y otros negocios entre Reyes.
- Adicción del reconocimiento e índice de las escrituras con título de negocios entre Reyes.
- Consagración de la Iglesia y del Monasterio de San Pedro de Camprodón, orden de San Benito hecha por los Obispos de Girona y Tortosa en 1179 y la comprobación y notas que hicieron para su subsistencia.
- Bula del Papa Benedicto VIII en la cual se refiere a otras anteriores, confirmando en todas los privilegios y Concesiones Pontificias del Real Monasterio de San Pedro de Camprodón y todo el Patrimonio de su dotación y adquisiciones en el año 1016.
- Nuevo privilegio y confirmación de todos los demás. Protección y salvaguardia concedida al Monasterio de San Pedro de Roda, en el año 1500 por el Rey Fernando de Aragón, extendiéndola a todos los individuos del Monasterio junto con sus bienes, concediendo a todos la custodia y amparo Real bajo graves penas a los contraventores.
- Concordias entre el Rey de Navarra y el Rey de Aragón.
- Nombramiento de jueces conservadores en el Monasterio de San Pedro de Roda hecho por el Papa Clemente a favor de los Obispos de Barcelona con motivo de algunas quejas e instancias contra prelados y potestades seculares.
- Sentencia dada por la antigua Real Audiencia de Cataluña en litigio, que llevaba el real Monasterio de San Pedro de Roda, contra los Conde de Ampurias, sobre el libre uso y ejercicio de la jurisdicción plena de algunos territorios.
- Promesa jurada de observar todas las Reales y Pontificias concesiones hechas a el Real Monasterio de San Pedro de Roda, su dotación, rentas, y jurisdicciones por el Rey de Aragón en el año 1522.
- Aprobaciones apostólicas de los pontífices Juan VIII, Benedicto, Calisto, Inocencio III, Honorio, Gregorio X, expedida en 1273.
- Confirmación y aprobación de todos los privilegios, exenciones, salvaguardias, gracias y mercedes hechas por los Reyes de Aragón y condes de Ampurias, concedidas por el Rey Juan en 1172 a favor del Monasterio de San pedro de Rodas.
- Condado de Ampurias, recibido por la Corona de Aragón, y aprobación del concordato que los antiguos Condes tenían con los prelados, Abades y Monasterios consistoriales, también se hace una confirmación de privilegios y exenciones.
- Copia de un documento de 1302: Bula del Papa Juan, concedida al Real Monasterio de san Pedro de Roda y al Abad Hildesindo, que en la cual dona, confirmar y establece de manera perpetua a la Iglesia de Santa Cruz de Roda, sus Diezmos, Primicias, oblaciones, etc.

- Carta del Abad del Monasterio de san Pedro de Roda a Andrés de Simón Pontero, confirmando que ha recibido una carta con un legajo, y la remisión de la misma carta.
- Contrato de los papeles y materiales que remite Andrés de Simón Pontero a José Carvajal Lancaster,el 1 de marzo de 1752.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino). 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .