Capítulo 5. La llegada clandestina de Felipe González.
CAMACHO,99,5
1995
Unidad Documental Simple
ES.37274.CDMH//CAMACHO,99,5
Enero de 1975 va a ser para la historia el tiempo en que los débiles flancos del franquismo caen. La sociedad percibe que el régimen se tambalea. En el País Vasco la represión es continua. En respuesta a los ya casi 40 asesinatos etarras se declara de nuevo el estado de excepción, lo que provoca una huelga general en el País Vasco, que resultará ser la mayor movilización realizada hasta entonces contra el franquismo. También en esos días nace la Plataforma de Convergencia Democrática, integrada por varios partidos, sindicatos y personalidades independientes que se preparan para asistir al fin del régimen. Además, España cae en una trampa política y diplomática de considerable envergadura: el conflicto del Sahara. Como respuesta al terrorismo y demostración de poder y autoridad, 11 etarras son condenados a muerte en lo que se cree que es un trámite: algunos esperan con tranquilidad que Franco les indulte.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Formato VHS
Camacho, Marcelino (1918-2010)
González Márquez, Felipe (1942-)
Plataforma de Convergencia Democrática (España)
Bueno