B. Derecho del sello secreto
1357 - 1712
3ª División
Esta Unidad descriptiva contiene
4
unidades
más
Maestre Racional de la Casa y Corte del rey de Aragón (España)
Los secretarios eran colaboradores estrechos de los monarcas en las tareas de gobierno, por lo que solían ser personas de su máxima confianza. Desde el reinado de Jaime II existen registros de documentos expedidos por los secretarios y validados por ellos mediante el segell secret o "sello secreto", si bien no ganan protagonismo hasta las reformas administrativas de Pedro el Ceremonioso. Sus Ordinacions de 1344 regularon la existencia de dos secretarios -allí denominados escrivans secretaris- que siempre debían encontrarse próximos al monarca. El cargo y la tasa se mantuvieron hasta los Decretos de Nueva Planta, si bien perdió importancia frente al protonotario y se crearon secretarías separadas para cada territorio de la Corona de Aragón. No se conserva una serie continuada de libros contables, sino volúmenes aislados desde mediados del siglo XIV en adelante. Seguramente esto tiene dos motivos: el primero, la pérdida buena parte de la documentación inventariada en 1698; y el segundo, la irregularidad de la rendición de cuentas ante el Maestre Racional, hecho lógico si se atiende a que el secretario es personal de confianza del rey.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Catalán/Valenciano (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino).