Mapa de términos del valle del Curueño entre los lugares de Ranedo, Otero, Campohermoso, La Mata, La Vecilla y Vegaquemada (León)

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Mapa de términos del valle del Curueño entre los lugares de Ranedo, Otero, Campohermoso, La Mata, La Vecilla y Vegaquemada (León)

Signatura:

PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,619

Fecha Creación:

1759

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,619

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (España) - Coleccionista

Terán, José Francisco (ca. 1736-?) - Autor

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El documento es un bosquejo y diseño en papel de marca mayor elaborado por el pintor a partir de la minuta de campo o pliegos sueltos de borrón dibujados durante la vista ocular, que tuvo lugar entre los meses de octubre y noviembre de 1759. Su objetivo era diseñar en papel lo que más tarde se trasladaría a lienzo, pintura al óleo que efectivamente concluyó el 22 de diciembre de ese año, pero que no conservamos en la actualidad.

 

En la vista ocular de 1759, la Sala ordenó al receptor que tuviera en cuenta otro reconocimiento ocular de 1553 correspondiente a un pleito anterior cuyo resultado había conducido al amojonamiento de términos, que llevó a cabo un juez ejecutor por orden del Consejo. Con motivo de ese amojonamiento también fue elaborado un óleo judicial que fundamentó la sentencia definitiva de 1557, pero en 1759 ya no se hallaba entre la documentación de la Chancillería. A falta de la pintura antigua, se consideraron los datos proporcionados por el acta de la vista del siglo XVI en el momento en que se llevó a cabo el nuevo reconocimiento.

 

Puede observarse el amplio mapa de términos atravesados por el río Curueño, con alzado de las poblaciones, ermitas y molino. Se traza la red de caminos principales, el curso del río Porma, nombrado río Boñar, y se señalan con nombres propios los mojones divisorios.

 

Inserta explicación de las claves y del contenido del mapa, que continúa en el verso del documento.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Dibujo a pluma en tinta sepia, tinta roja para detalles : ms; col.

Instrumentos de Descripción:

López Fernández, María Teresa; Sáncchez Carrasco, María Jesús; Arribas González, María Soledad, Colección de Planos y Dibujos de la Real Chancillería de Valladolid. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 1999.

Estado de Conservación:

Restaurado

Documentación Asociada

Existencia y Localización de las Copias:

Diapositiva medio formato. Imagen digital

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Fuentes:

Fernández Castañón, Gregorio. León y provincia : una mirada al pasado. León: Asociación Cultural "La Armonía de las Letras". 2020. 417 p. ISBN: 978-84-09-21830-1.

Alonso García, Fernando. León en la cartografía histórica. Fernando Alonso García. [León]: Fundación Hullera Vasco-Leonesa. 1996. 111 p. ISBN: 84-87920-08-X.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Extraído de: PL CIVILES,ZARANDONA Y BALBOA (F),CAJA 3778,1 

Pleito litigado por los concejos de Sopeña, La Cándana, Vegaquemada, LLanera y Candanedo del valle del Curueño, con los concejos de Otero, Ranedo y La Vecilla de la encartación del Curueño, y el concejo de Campohermoso, jurisdicción de la villa de Boñar, sobre el cumplimiento de la carta ejecutoria de un pleito anterior entre ambas partes sobre comunidad de pastos, roza y leña en los términos y montes de Carabedo, Valdeprados y Collezillo.

 

Otras Unidades Relacionadas:

Este bosquejo que describimos se mantuvo en su pleito originario de 1756 hasta el año 1761, cuando se inició un nuevo proceso ejecutivo para hacer cumplir su sentencia. Se buscó entonces el lienzo de 1759 entre la documentación de la escribanía, pero al no hallarse se utilizó el diseño en papel, que fue incorporado al nuevo proceso. Puede consultarse la vista ocular con la explicación del mapa en:

PL CIVILES,ZARANDONA Y BALBOA (F),CAJA 3070,1

 

Véase otro mapa menos acabado, que incorpora notas del conflicto judicial:

PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,542

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel .  Tamaño  43,5 x57,5 CM . 

Mapas

Escala Original:

Sin escala

Observaciones:

Indicados los puntos cardinales, con el N al O del mapa

Tiene Hidrografía:

Sí

Tiene Toponimia:

Sí