Audiencia de Buenos Aires

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Audiencia de Buenos Aires

Signatura:

BUENOS_AIRES

Fecha Formación:

1534  -  1838

Nivel de Descripción:

1ª División

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 625 unidades más

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Documentación correspondiente al territorio de la Audiencia de Buenos Aires, que se crea en 1661 y que abarca las provincias de Buenos Aires, Córdoba del Tucumán, Salta del Tucumán y Paraguay.

 

 

Destacan las siguientes agrupaciones documentales:

  •    Registros cedularios y reales disposiciones.
  •    Consultas.
  •    Provisiones de empleos tanto seculares como eclesiásticos.
  •    Cartas y expedientes y correspondencia en general tanto de autoridades y particulares seculares (virreyes, gobernadores, Audiencia, cabildos seculares, oficiales reales, intendentes y personas seculares) como eclesiásticos (arzobispos, obispos, cabildos eclesiásticos y personas eclesiásticas).
  •    Expedientes en materia de gobierno, gracia y justicia, hacienda, guerra, marina y comercio.
  •    Cuentas de Real Hacienda

 

Organización Contenidos:

Se encuentra inventariada en función de las remesas o transferencias sucesivas al Archivo General de Indias. La tabla sinóptica o grupos en que se presenta la documentación en el inventario son los siguientes:

1.- Registros. Años 1534-1717 y 1776-1825. Legajos 1-7

2.- Consejo y Ministerios:

Gobierno y Gracia. Años 1561-1834. Legajos 8-338

Hacienda. Años 1591-1838. Legajos 339-519

Guerra. Años 1629-1824. Legajos 520-562

Marina, Consulado y Comercio. Años 1729-1823 Legajos 563-592

Eclesiástico. Años 1548-1819. Legajos 593-625

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condiciones de Acceso:

El acceso al Archivo, como en los restantes Archivos del Estado, se regula por la Ley 15/1985 de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 178/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en GUIA DEL VISITANTE. ARCHIVO GENERAL DE INDIAS DE SEVILLA

Higuera y Lara, Aniceto de la: Inventario de la Audiencia de Buenos Aires / redactado por...; revisión e índices de Mª Belén García López.- Mecanografiado.

Levillier, Roberto: Correspondencia de la ciudad de Buenos Aires con los Reyes de España reunida en el Archivo general de Indias 1588 - 1700 / Roberto Levillier. - Buenos Aires - Madrid: 1915 - 1918. 3 tomos

Tau Anzoátegui, Victor: Libros Registro Cedularios del Río de la Plata / Victor Tau Anzoátegui.- Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Buenos Aires: 1984. Catálogo en 2 vols. y 1 de índices

Torres Lanzas, Pedro: Relación descriptiva de los Mapas, Planos, etc. del Virreinato de Buenos Aires, existentes en el Archivo General de Indias / por ...- Buenos Aires : /s.n./, 1921 (Casa Jacobo Peuser). Tomo I.

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

La documentación remitida en remesas anteriores, desde Simancas y las Secretarías del Consejo de Indias, referidas a este territorio se encuentran en la división denominada AUDIENCIA DE CHARCAS, al que pertenecían antes de la creación de la Audiencia de Buenos Aires.

Otras Unidades Relacionadas:

 

Véase también MP-BUENOS_AIRES.

 

Inventario realizado por Aniceto de la Higuera y Lara en ADAGI,60,N.1 

 

Soporte y Volumen

624 Legajo(s) .