Planta del fuerte de San Juan de Ulúa con las mejoras y ampliaciones proyectadas por Bautista Antonelli.

Identity statement area

Formal Title:

"Planta del fuerte y reparo adonde serrecogen las flotas que ban a S. Juan de Ulúa, Provincia de la Nueva España. Las linias coloradas es el rreparo y fortificaçción que esta hecho de pressente, y las linias amarillas es la fortificación que se podría hazer, para guardia y defenssa deste Puerto, y las otras linias amarillas conssecitibas al dicho fuerte. Empezando desde la letra A. hasta la letra B. es un rreparo que se podría hazer para seguridad de las fflotas y armadas que entran en este puerto, porque el rreparo que de pressente está hecho no es capaz para cubrir las dichas flotas y armadas y desta manera haziendo el rreparo conforme a esta traza podrían rrepararse muchas naues, y se ebitarían los daños que cada año subçeden, en dar muchas naues a la costa, y de hazerse pedazos vnas con otras sobre las amarras, y otros muchos daños".

Supplied Title:

Planta del fuerte de San Juan de Ulúa con las mejoras y ampliaciones proyectadas por Bautista Antonelli.

Reference number:

MP-MEXICO,37    [Original reference number]

Date of creation:

1590-01-27 , San Juan de Ulúa

Level of description:

Unidad Documental Simple_en

Reference code:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,37

Context

Archival History:

Name of the creator(s):

Consejo de Indias (España)

Name of other related agents:

Antonelli, Bautista (1547-1616) - Autor

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Content and Structure

Scope and Content:

Fecha, firma y rúbrica del autor al final del título: "Fecha en San Juan de ulúa a veinte y siete de henero de mill y quinientos y nouenta años. Batista Antonelli" [rubricado].
Representación de la fortificación proyectada por de Antonelli que estaría formada por un reparo o cortina central para seguridad de las flotas y armadas, con muelle para el servicio de la gente de mar y almacenes para las mercancías. Un baluarte a cada lado del mismo para resguardar y proteger la entrada de las embarcaciones, que se hacía por dos canales: Gallega y del Norte. En la parte superior derecha se incluye el pefil del muro o reparo.
El baluarte de la izquierda terraplenado, con una plaza central alrededor de la cual se dibujan los aposentos, una cisterna e iglesia. Se interan en él las defensas preexistentes (las torres vieja y nueva y el "muro de las argollas" donde se amarraban los barcos), que se indican por una gruesa línea roja. Se une al muro central por medio de un puente de madera sobre pilares, formando un semicírculo. Un camino trasero conduce al lugar donde están las viviendas existentes en ese momento, que no se dibujan.
Indicación de la profundidad en brazas. Abundante toponimia y explicaciones.
Al dorso, en vertical: "BB - nº 1 - nº [cruz] - El desta cruz [dibujo de una cruz doble] es duplicado / ojo la otra es la mejor." / "Planta de la fortificaçión para San Ju[an] de Ulúa y del rreparo para las naos."
Número de registro: 394

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Physical Characteristics and Technical Requirements:

Manuscrito. Dibujado el contorno a plumilla en tinta sepia. Iluminado en sepia, amarillo y rojo; toques de verde y carmín.

State of conservation:

Restored

Related documentation

Medium/Archival Material:

Microfilm microfilm unit Digitized contains digitized images

Publication Notes:

Fortificaciones en Nueva España / José Antonio Calderón Quijano ; prólogo de Diego Angulo Íñiguez. Sevilla : Gobierno del Estado de Veracruz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1953.
Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI / Diego Angulo Iñiguez. Madrid : Hamer y Menet. Menet, 1942.

Other Related Units:

Acompañaba a la carta de Bautista Antonelli al rey, dándole su parecer sobre la fortificación de San Juan de Ulúa, el traslado de la ciudad de Veracruz y el nuevo camino a México. México, 10 de marzo de 1590. México, 257

 Notes

Notes:

Remitido con los mapas MP-México,35, MP-México,36, MP-México,38, MP-México, 39, MP-México,40, MP-México,41, MP-México,42.

Extent and medium

1 Mapa(s) on Paper .  Size  42.2 x113 CM_en . 

Maps

Original Scale:

"Escala de pies", 300 pies [=15,5 cm]

Reduced Scale:

1:539

Notes:

Orientado con lis con el N. al NO. en rosa de 8 rumbos. Escala en el centro del mapa. Una segunda "escala de pies de perfil", 100 pies, indeterminada, junto al alzado del muro.

Toponymy:

Sí