"Coagila"
Mapa de la provincia de Coahuila o Nueva Extremadura.
MP-MEXICO,146 [Signaturas anteriores]
Probable 1743
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,146
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Topónimos de los cuatro puntos cardinales en los bordes.
Presenta el territorio de la provincia de Coahuila, comprendido entre el presidio de Río Grande, Saltillo, el Nuevo Reino de León y Cuatro Ciénegas, entre una zona montañosa que ocupa todos los márgenes.
Se representan su red hidrográfica y poblaciones, misiones, presidios, haciendas y ranchos de forma dispersa, ocupando la villa de Coahuila [Monclova] la parte central. Se indican la Mesa de los Catujanes y la Sierra de Mercado.
Las poblaciones, presidios y misiones dibujadas en alzado, a mayor tamaño, como iglesias con campanario y cruz; el resto como rectángulos con tejado y puerta central. Muchas de ellas numeradas, aunque no existe tabla explicativa.
Realizado en cumplimiento de la Real Cédula dada por el rey Felipe V en 19 de julio de 1741, ordenando el envío de descripciones geográficas para conocer el estado de los territorios de Indias.
Número de registro: 498
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujado a plumilla en tinta sepia.
Coahuila (provincia, jurisdicción antigua, México)
Felipe V (1683-1746, rey de España)
Nueva Extremadura (provincia, jurisdicción antigua, México)
Presidio de San Juan Bautista del Río Grande del Norte (Coahuila, México)
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Sin escala.
Sombreado por medio de rasguños. Se indica el cerro de Mercado y la Mesa de los Catujanes.
SÃ
SÃ
Orografía de perfil