Autos fiscales

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos fiscales

Signatura:

CONTRATACION,144

Fecha Formación:

1596  -  1597

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,144

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos fiscales de 1596 y 1597. 14 números:
-Número 1.- Contra varios maestres sobre las resultas de las visitas de
acusación. 29 ramos:
Ramo 1.- Contra Diego Alvarez Brito. 1596. Ramo 2.- Cristóbal Martín. 1596. Ramo 3.- Diego Rodríguez. 1596. Ramo 4.- Bartolomé Herrera. 1596-1606. Ramo 5.- Cristóbal Romero. 1596-1606. Ramo 6.- Bartolomé Bernal. 1596-1606. Ramo 7.- Esteban Juan. 1596-1606. Ramo 8.- Pedro Hernández. 1596-1606. Ramo 9.- Juan de Campos. 1596-1606. Ramo 10.-Isidro Hernández. 1596-1606. Ramo 11.-Gaspar de Casanova. 1596-1606. Ramo 12.-Manuel Cordero. 1596-1606. Ramo 13.-Francisco González. 1596-1606. Ramo 14.-Rafael Pérez. 1596-1606. Ramo 15.-Gonzalo Pérez. 1596-1606. Ramo 16.-Juan Romero. 1596-1606. Ramo 17.-Antonio Clavijo. 1596-1606. Ramo 18.-Miguel Rodríguez. 1596-1606. Ramo 19.-Juan López de Zubelzu. 1596-1606. Ramo 20.-Francisco Muñoz de Castroverde. 1596-1606. Ramo 21.-Felipe González. 1597-1600. Ramo 22.-Cristóbal González. 1597-1600. Ramo 23.-Ochoa de Uribe, maestre, y Francisco Rodríguez,
piloto.1597-1600. Ramo 24.-Hernán Pérez, maestre. 1597-1600. Ramo 25.-Pedro Sánchez de Junco. 1597-1600. Ramo 26.-Juan Miguel. 1597-1600. Ramo 27.-Juan Gómez Piñeiro. 1597-1600. Ramo 28.-Antonio Correa. 1597-1600. Ramo 29.-Bartolomé Vázquez. 1597-1600. -Número 2.- Contra fiadores de soldados y escribanos de naos que no
volvieron. 25 ramos. 1596-1598. -Número 3.- Contra fiadores de cargamentos de esclavos. 1597. 4 ramos:
Ramo 1.- Pedro Báez. Ramo 2.- César Baronani. Ramo 3.- Francisco de Rojas y Francisco Díaz Machado. Ramo 4.- Gonzalo Molano, Pedro López Hurtado y otros. -Número 4.- Denunciaciones. 2 ramos:
Ramo 1.- Contra Francisco de Miranda, piloto, sobre
introducción de plata sin registro. 1596. Ramo 2.- Contra Juan Fernández sobre la de unos trozos de
oro. 1596-1600. -Número 5.- De condenaciones. 3 ramos:
Ramo 1.- Contra Juan Rodríguez de la Fuente, sobre
cobranza de la que le impusieron del tiempo que
fue escribano y relator de la Audiencia de Quito. 1596. Ramo 2.- Contra Pedro de Mesa, escribano que fue de
raciones. 1596. Ramo 3.- Contra Diego Martínez Espejo, maestre de
raciones. 1596-1605. -Número 6.- Contra Diego de Madrigal, maestre de un aviso, por llevar
gente sin licencia. 1596. -Número 7.- Contra Antón Bueno, artillero, por haberse hecho dueño de la
chalupa del galeón San Martín, que se perdió en el Canal de
Bahama. 1596-1597. -Número 8.- Contra Antón Rodríguez y Juan Alvarez, barqueros, sobre
hurto de clavazón de las naos de la flota que se quemaron en
los esteros de Puerto Real. 1596. -Número 9.- Contra Juan de Landaverde por alcance de la avería, sobre lo
que recibió por cuenta de la armada del general Juan de
Uribe Apallúa. 1596. -Número 10.-Sobre cumplimiento de Real Cédula para que Pedro de Ayala,
receptor de avería, pagase al Consejo la cantidad que
recibió prestada de orden de Su Majestad. 1596. -Número 11.-Contra Antonio Pérez, piloto, por traer los instrumentos
sin sellar. 1596. -Número 12.-Contra Diego de Madrigal Toro, artillero, sobre complicidad
en una fuga de cárcel. 1597. -Número 13.-Contra Pedro de Vestegui, maestre, sobre ventade jenjibre
que traía depositado y no manifestó. 1597-1599. -Número 14.-Contra Pedro de Aranader, maestre, por haber arribado a una
de las Islas Terceras. 1597-1602

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,12-6-11/22

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .