Trazas de la puerta principal y espadaña de la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada de Urueña (Valladolid)

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Trazas de la puerta principal y espadaña de la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada de Urueña (Valladolid)

Signatura:

PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,880

Fecha Creación:

1679-01-14

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

Fecha de incorporación como prueba al proceso (pieza 1, fol 28v)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,880

Contexto

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Puede observarse en la espadaña, la tronera para colocar la campana, el remate piramidal con cruz y bolas, y el aparejo regular de sillares labrados que se preveía revocar de cal al exterior.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Dibujo a pluma en tinta sepia ; ms.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Fuentes:

MIER LEAL, Carlos. Urueña y su historia: desde los orígenes al siglo XVIII. Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid. 2013. 445 p. ISBN 978-84-7852-319-1.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Extraído de: PL CIVILES,VARELA (OLV),CAJA 1960,8. Pleito de Francisco de Espesedo, maestro de cantería, vecino del Valle de Cayón, con el concejo de Urueña, sobre las obras de fábrica y reparo en la ermita de San Pedro extramuros, con motivo de la traslación de la imagen de Nuestra Señora de la Anunciada.

 Notas

Notas:

Las trazas forman parte de las obras de reforma de la primitiva ermita de San Pedro de Cubillas, llevadas a cabo con motivo de la traslación de la imagen románica de Nuestra Señora de la Anunciada, patrona de la villa de Urueña, que por entonces se encontraba en la llamada Ermita Vieja, también extramuros pero más distante de la población. La reparación e integración de nuevos elementos fue ejecutada entre 1677 y 1678 por el maestro de cantería cántabro Francisco de Espesedo, vecino del Valle de Cayón, quien, en lo que se refiere a la puerta principal y espadaña, se ajustó a las trazas de otro aspirante en el remate de la obra, Andrés Pérez de Elías.

La reforma completa, promovida y costeada por el Obispo de Osma, Antonio de Isla, fue rematada en 10.300 reales de vellón. Pero el concejo de Urueña relevó al patrono antes de que la obra concluyese, introduciendo algunas mejoras en las condiciones primitivas, como las contenidas en el presente diseño. En 1678 las obras habían finalizado, en las que actuó como veedor el arquitecto palentino Felipe Berrojo Isla.

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  29,3 x42 CM . 

Mapas

Escala Original:

Escala gráfica de 29 [pies castellanos?] [=28 cm]

Escala Reducida:

Escala [ca.1:29]

Tiene Planimetría:

Sí