Pleitos de la Casa de la Contratación
ESCRIBANIA,1102B
1690 - 1692
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI/19//ESCRIBANIA,1102B
El fiscal con Vicente Caralipio, vecino de Cádiz, maestre de jarcia y raciones del galeón Santo Tomás de Villanueva, uno de los que fueron con azogue a cargo del almirante Francisco Navarro, con Juan Bautista Mirabel, que pasó a Indias en dicho galeón, y con Juan Antonio Guillermi y Carlos Antonio Seroni, sobre haber comerciado en aquellas provincias. Pendiente para revista en 1697.
2 piezas.
1690
El fiscal con Nicolás Porcio, asentista de la introducción de esclavos, con Juan Carcau, administrador de dicho asiento, y con el capitán Miguel de Oyanarte, que lo era del navío San Antonio Abad y la Santísima Trinidad, sobre comiso de dieciséis cajones de añil y seis zurrones de grana fina. Sentenciado en 1698 e indultado en 1699.
4 piezas.
1691
Bernardo Príncipe, vecino del Puerto de Santa María, con Bartolomé Ginori y Andrés Castañola, que lo eran de Sevilla, sobre paga de 6.000 y tantos reales de plata. Determinado en 1692.
3 piezas.
1692
El Consulado de Sevilla con el Tribunal de la Casa, sobre que se declarase a cuál de los dos tocaba el conocimiento del concurso de acreedores a los bienes de Juan Tomás Miluti. Determinado en 1692.
3 piezas.
1692
Juan de Banes, vecino de Sevilla y natural de Amsterdam, sobre naturaleza en estos reinos. Fenecido en 1693.
1 pieza.
1692
La Universidad de mareantes de Sevilla con Juan Martínez Berra, administrador de los bienes que quedaron por fin y muerte de Tomás Miluti, sobre paga de los sueldos que devengaron los muchachos que fueron en los navíos de Honduras a cargo del expresado Miluti. Fenecido en 1696.
1 pieza.
1692
El fiscal con el marqués de Brenes y Andrés Téllez de Guzmán, cabos de los galeones destinados con azogue a Nueva España, sobre restitución de los sueldos que percibieron más de su legítimo haber. Fenecido en 1697.
1 pieza
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Ámsterdam (Holanda Septentrional, Países Bajos)
Consulado de Cargadores a Indias
El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
Indias (jurisdicción antigua, América)
Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
San Antonio Abad y la Santísima Trinidad, navío
Universidad de Mareantes de Sevilla (1569-1793)
Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE ESCRIBANIA. TOMO IX