Pleitos de la Casa de la Contratación
ESCRIBANIA,1109B
1701 - 1702
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI/19//ESCRIBANIA,1109B
El fiscal con Juan de Orbea y Arvizu, capitán del navío nombrado Nuestra Señora del Triunfo, sobre comiso de diferentes cueros y otras mercaderías que condujo del puerto de Buenos Aires sin registro. Fenecido por indulto en 1701.
1 pieza.
1702
Antonio de Echeverz y Subiza, alcalde provincial de la ciudad de Panamá, Andrés de Castañola, vecino de la de Sevilla, y acreedores a los bienes del concurso de Santiago y Cristóbal de Curucelaegui, sobre paga de sus respectivos créditos y competencia entre el Consulado y la Sala de Justicia de la Casa en razón del conocimiento de este pleito. Fenecido en 1702.
3 piezas.
1702
Antonio de Rojas con José López Molero, vecino de la ciudad de Sevilla, sobre cumplimiento de un contrato que hicieron para la venta de cantidad de cacao. Devuelto al Consulado para su determinación en 1703.
2 piezas.
1702
Juan de Nava, pagador general de artillería en Sevilla, con Martín del Hoyo y Gabriel de Morales, vecinos de aquella ciudad, sobre la subsistencia de una fianzas. Fenecido en 1703.
2 piezas
1702
El fiscal con Diego de la Vega, capitán del navío de aviso que el año 1701 fue despachado al puerto de Cartagena y apresado por los moros, y contra Jerónimo Domínguez y Cristóbal Groso, sobre la pérdida de dicho navío y otras cosas. Fenecido en 1703.
16 piezas.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
Casa de la Contratación de las Indias (España)
Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE ESCRIBANIA. TOMO IX