Persona
Téllez de Castilla, Aldonza (1382-1448)Otras formas
1382 - 1448
Señora de Aguilar de Campoo y de Castañeda y condesa consorte de Castañeda, fue hija de Juan Téllez de Castilla, II señor de Aguilar de Campoo y de Leonor Lasso de la Vega, señora de la Casa de la Vega y nieta de Tello de Castilla, I señor de Aguilar e hijo ilegítimo de Alfonso XI.
Con la muerte de su padre en 1385 en la batalla de Aljubarrota, y siete años después con la de su hermano Juan el Mozo, Aldonza Téllez quedó como heredera de los señoríos de Aguilar y Castañeda teniendo la tutela de su abuela Mencía de Cisneros.
Su madre, Leonor de la Vega, tras enviudar, casó con Diego Hurtado de Mendoza, señor de Hita y Buitrago. Aldonza pleiteó contra su madre y sus hermanos Mendoza por los señoríos de Liébana, La Pernía y Campo de Suso, propiedad de su padre, Juan Téllez, y que su madre había entregado a su hermanastro Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, dando lugar a un largo conflicto entre los descendientes de ambos: los marqueses de Aguilar de Campoo y los duques del Infantado.
Contrajo matrimonio en 1395 con Garci Fernández Manrique de Lara, perteneciente a la Casa de Lara, hijo segundo de otro Garci Fernández Manrique, señor de Amusco, y de Isabel Enríquez.
Del matrimonio nacieron:
1º Juan Fernández Manrique de Lara (1398-1493), que sigue la línea de los señores de Aguilar y condes de Castañeda.
2º Gabriel Fernández Manrique de Lara (1412-1482), I conde de Osorno y I duque de Galisteo, comendador mayor de Castilla de la orden de Santiago. Heredó de su madre la villa de Villasirga. Casado con Mencía López Dávalos, hija del condestable de Castilla Ruy López Dávalos y de Elvira Vélez de Guevara, y después con Aldonza de Vivero, hija de Alonso Pérez de Vivero.
3º Beatriz Manrique de Lara, señora de Celadilla, Villagrén y Lomilla, casada con el mariscal de Castilla Sancho de Zúñiga, señor de Bañares y alcaide del castillo de Burgos. Sin sucesión; murió antes que su hermano Juan, que heredó parte de sus bienes.
El 16 de julio de 1437 en una provisión real Juan II confirmaba a Aldonza Téllez de Castilla la posesión de todas las rentas y heredades de los lugares de Villalumbroso, Villatoquite, Santa Olalla, La Serna, Castellanos, Lomilla, Valloria, Villafáfila, y otras propiedades en Carrión, Medina del Campo, Burgos, etc.
Otorgó su testamento el 6 de septiembre de 1443 en el monasterio de San Benito de Valladolid dejando a su primogénito el señorío de Aguilar y sus derechos sobre Castañeda y Liébana, junto con otros lugares.
Falleció en 1448, siendo enterrada junto a su marido en el hoy desaparecido monasterio de la Trinidad de Burgos, cuya capilla fue lugar de enterramiento de los marqueses de Aguilar, patronos de la misma desde 1445.