Corporate Body - Monasterio de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela (A Coruña, España)

Monasterio de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela (A Coruña, España)

Identification

Type:

Corporate Body

Preferred form:

Monasterio de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela (A Coruña, España)Alternative forms (other languages) Other forms

Fechas de Existencia:

from 0912 to 1835

History:

Monasterio benedictino fundado en el siglo X por el obispo de Iria, Sisnado I (889-920), situado en la ciudad gallega de Santiago de Compostela. Situado frente a la fachada norte o de la Azabachería de la catedral de Santiago de Compostela.

El monasterio tiene su origen en unos terrenos donados por Ordoño II en 912. A finales de este siglo se levanta un nuevo monasterio extramuros (en el lugar que actualmente se encuetra), al norte de la catedral. Alrededor del 1077 la casa adoptó la Regla de San Benito y en 1112 se consagra la nueva iglesia por el el arzobispo Gelimírez . A lo largo de la Edad Media el monasterio creció de tal manera que a finales del siglo XV se convirtió en el monasterio más rico y poderoso de Galicia. Esto conllevó a que fuese reedificado casi completamente a partir del siglo XVI. A partir de ese siglo fue el monasterio más poderoso de Galicia teniendo bajo su dependencia la mayoría de los monasterios gallegos.

Context:

Actualmente funciona como Seminario Mayor, residencia de estudiantes y sede de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, centro adscrito a la Universidad de Santiago de Compostela, así como la sede del Instituto Teológioco Compostelano. Aquí también se encuentra la sede del Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela

Functions

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Administración del patrimonio monástico

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Recaudación de tributos y rentas señoriales

Mandates/Legal Sources

Description:

Real Decreto de 25 de julio de 1835 suprimiendo los monasterios y conventos de religiosos que no tengan 12 individuos profesos, de los cuales las dos terceras partes a lo menos sean de coro. Gaceta de Madrid núm. 211, de 29 de julio de 1835, páginas 841 a 842.

Real Decreto de 11 de octubre de 1835 suprimiendo los monacales. Gaceta de Madrid núm. 292, de 14 de octubre de 1835, página 1157.

Related Authorities

Benedictinos  ( Es miembro de )

Associative relations :

Congregación de San Benito de Valladolid (España)  ( Es miembro de )

Monasterio de San Antolín de Baiñas (Vimianzo, A Coruña, España)  ( Producto de una fusión; En 1521 El Monasterio de San Antolín de Baiñas se anexiona al Monasterio de San Martín Pinario )

Monasterio de San Ciprián de Bribes (Cambre, A Coruña, España)  ( Producto de una fusión; Con la reforma monacal de los siglos XV y XVI, el monasterio de Bribes quedó incorporado al Monasterio de San Martín Pinario y así continuó hasta la Desamortización que lo dejó en Casa rectoral. )

Monasterio de San Paio de Antealtares de Santiago de Compostela (A Coruña, España)  ( Producto de una fusión; El monasterio de San Martiño Pinario, tras la reforma de la Observancia, acoge a varias comunidades benedictinas de Santiago, entre ellas a la comunidad del monasterio de San Paio de Antealtares y san Pedro de Fora )

Monasterio de San Salvador de Cines (Oza dos Ríos, A Coruña, España)  ( Producto de una fusión; En 1518 el Monasterio de san Salvador de Cines desaparece como monasterio anexionando sus bienes al Monasterio de San Martiño Pinario. )

Hierarchical relationships :

Monasterio de San Antolín de Toques (A Coruña, España)  - Parent (controla/supervisa a; Los bienes y rentas de San Antolín de Toques pasaron en 1515 , por bula de León X, a San Martiño Pinario, convirtiéndose en un priorato de aquel monasterio.)

Monasterio de San Martín de Xubia (Naron, A Coruña, España)  - Parent (En 1518 el monasterio de Xubia se separa de Cluny uniéndose primero al monasterio de San Martiño Pinario y luego al de San Salvador Lourenzá)

Monasterio de San Pedro de Fóra de Santiago de Compostela (A Coruña, España)  - Parent (controla/supervisa a; El monasterio de San Martiño Pinario, tras la reforma de la Observancia, acoge a varias comunidades benedictinas de Santiago, entre ellas a la comunidad del monasterio de San Paio de Antealtares y San Pedro de Fora)

Monasterio de San Pedro de Soandres (A Laracha, A Coruña, España)  - Parent (controla/supervisa a; En 1499 san Pedro de Soandres perdió esa su independencia pasando a ser priorato de San Martiño Pinario y sus bienes y rentas fueron incorporados a este monasterio compostelano)

Monasterio de San Salvador de Bergondo (A Coruña, España)  - Parent (Integra a; En 1509 el monasterio de San Salvador de Bergondo se sometió a un proceso de reforma por el que pasó a depender del Monasterio de San Martiño Pinario)

Monasterio de San Sebastián del Pico Sacro de Boqueixón (A Coruña, España)  - Parent (controla/supervisa a; El Monasterio de San Sebastián fue, desde su origen, dependiente del monasterio compostelano de San Martiño Pinario)

Monasterio de Santa María de Cambre (A Coruña, España)  - Parent (controla/supervisa a)

See descendants

External Links

Portal del románico y el arte medieval:

Arteguías

Directorio de monasterios y conventos:

Monestirs