Pleitos olvidados de la escribanía de Alonso Rodríguez

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleitos olvidados de la escribanía de Alonso Rodríguez

Fecha Creación:

1486  -  Probable 1858

Fecha Formación:

1486  -  1834

Nivel de Descripción:

Serie

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 9374 unidades más

Contexto

Historia Archivística:

La agrupación de pleitos olvidados de la escribanía de Alonso Rodríguez ha sido objeto de sucesivos procesos de tratamiento y descripción, llevándose a cabo mediante diversas prácticas y herramientas según la etapa.

 

En un primer momento, durante los siglos XVI al XIX, los propios escribanos confeccionaban inventarios en los que asentaban los pleitos que custodiaban en la escribanía, extrayendo como información de utiliad datos como las nombres de las partes litigantes, el asunto, los lugares de vecindad, y el número de envoltorio o legajo en el que se conservaba el pleito en cuestión. La finalidad de dichos instrumentos eran la rápida localización y control de los pleitos, de cara a su mejor gestión y tramitación. Este tipo de inventarios también fue empleado por el personal del tribunal de la Chancillería, y de la posterior Audiencia Territorial de Valladolid, siendo incluso a día de hoy herramienta muy útiles para localizar documentación en agrupaciones documentales no descritas.

 

Posteriormente, sobre todo a partir de mediados del siglo XX, se empezaron a realizar instrumentos de descripción con una finalidad cultural y un mayor nivel de detalle, procurando ampliar la información recopilada en los antiguos inventarios y ofreciendo datos necesarios según las tendencias historiográficas del momento. En este sentido, gran parte de las descripciones que se ofrecen a través de PARES son resultado de los trabajos efectuados en la última década del pasado siglo XX y en la primera del actual siglo XXI.

 

Desde entonces, se ha venido trabajando en la revisión de la documentación, mejorando la información ofrecida, así como procurando garantizar las mejores condiciones de preservación de los documentos que conforman esta agrupación.

Actividades/Funciones:

Administración de justicia

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Esta agrupación documental, además de conservar procesos judiciales inconclusos y expedientes vistos en las Salas de lo Civil de la Chancillería de Valladolid pero que no llegaron a producir un proceso judicial ordinario (recursos de exceso, recursos de fuerza, expedientes de diligencias, etc), también conserva expedientes que fueron producidos por la Audiencia Territorial de Valladolid una vez suprimida la Real Chancillería, debido a que el escribano Alonso Rodríguez continuó ejerciendo como escribano de la Audiencia Territorial de Valladolid durante varios años.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Soporte y Volumen

1430 Caja(s) .