Cartas de Manuel de Azcargorta a [José Fernández Miranda, I] duque de Losada, a Ventura Elipe y a [José Moñino, I] conde de Floridablanca, s ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cartas de Manuel de Azcargorta a [José Fernández Miranda, I] duque de Losada, a Ventura Elipe y a [José Moñino, I] conde de Floridablanca, sobre la merced que tenía [María Josefa Pimentel, XII] duquesa de Arcos para vestir al rey en día de Santa María de septiembre en conmemoración de la victoria de Fernando el Católico contra los moros en Andújar; aunque Carlos IV dudaba de dicha merced por la línea de descendencia y femenina. También aparece un memorial de la XII duquesa de Arcos para demostrar su origen y solicitando dicha merced.

Signatura:

OSUNA,CT.309,D.1-6    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1781-09-07 , Madrid (España)  -  1781-11-01 , Madrid (España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.309,D.1-6

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Osuna

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Los D.1, 3 y 5 son cartas de Azcargorta al I duque de Losada sobre: los testimonios que indicaba según la XII duquesa de Arcos un documento por el que el rey Fernando el Católico indicó a Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz para los que sucedieran en su casa, tenían que vestir a los reyes el día de Santa María por la conmemoración de la victoria contra los moros en Utrera y comarca, disfrutando este honor durante un tiempo Luis Cristóbal Ponce de León, II duque de Arcos, pero no sabiendo porque, dejó de tener ese privilegio [Antonio Ponce de León, XI] duque de Arcos; por este motivo informaba al duque de Losada que indicara al rey [Carlos IV] que se recuperara la tradición y le enviarían los XII duques de Arcos la vestimenta al monarca. Este contestó que no veía bien la sucesión por la línea transversal del marqués de Cádiz y por ser mujer y que solicitaran la continuación del privilegio al conde de Floridablanca. Indicaba también el envío de la documentación probatoria de dicha merced fuera en línea recta y sin excluir a mujeres, solicitando la certificación desde la secretaría de sumillería de corps de haberle enviado las ropas de dicha merced.

El D.2 es un memorial mandado escribir por María Josefa Pimentel en el que se narra su descendencia desde Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz y conde de Arcos, y con ello demostrar la merced que se le indicaba y por la línea indicada no transversal, solicitando la ropa principal del rey para llevarla el día de Santa María de Septiembre.

El D.4 es una carta de Azcargorta al escribano Ventura Elipe informando que le pasaba unos documentos donde confirmaban que el rey Fernando el Católico el 23 de diciembre de 1484 en Sevilla a Rodrigo Ponce de León el privilegio que el rey le despachó en Vitoria dándole la merced a su casa y sucesores de vestir a los reyes el día de Santa María de Septiembre por la victoria contra los moros en Utrera; la Real Cédula que el rey católico expidió en Barcelona el 20 de enero de 1493 confirmándole la merced al marqués de Cádiz; el privilegio de confirmación de la misma expedido en Ávila el 11 de julio de 1531 por Carlos V y Juana, su madre, en favor de Luis Cristóbal Ponce de León, II duque de Arcos; la Real Cédula expedida por Carlos V en Bruselas el 16 de septiembre de 1540 al anterior confirmando la merced de la ropa; el privilegio dado por Felipe II en Madrid el 15 de abril de 1562 confirmando dicha merced. También enviaba una copia de las posesiones tomadas en Bailén para realizar testimonio de la muerte del IX duque de Arcos y dadas a la XII duquesa, de los estados de Arcos, Bailén y Casares.

El D.6 es una carta de Azcargorta al I conde de Floridablanca para informarle sobre la información dada al I duque de Losada sobre el privilegio de vestir al monarca y del envío de toda la documentación que lo acreditaba, solicitando que se volviera a obtener ese privilegio.

Todos los documentos realizar copias autorizadas ante el archivero Genaro de la Rosa.

 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

2 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio.  4 documentos tamaño en cuarto, soporte papel.