2º Pieza de la Causa en única instancia instruida por las operaciones verificadas en la zona de Melilla durante el mes de septiembre de 1921 ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

2º Pieza de la Causa en única instancia instruida por las operaciones verificadas en la zona de Melilla durante el mes de septiembre de 1921.

Signatura:

FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.51,N.32

Fecha Formación:

1922-10-06  -  1922-12-11

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.51,N.32

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:
- Diligencias.
- Correspondencia.
- Telegramas.
- Declaraciones del General de Brigada Federico Berenguer y Fusté (fol.304r); del Comandante de Estado Mayor Felipe Fernández Martínez (fols.306r-307r); del Comandante José Marín Envid (fols.308r-309v); del Comandante de Estado Mayor Eduardo Casa Zaballa (fols.310r-314r); del Teniente Coronel Manuel Gallo Núñez (fols.318r-320v); ampliación del General de Brigada Carlos Tuero ODonell (fols.321r-327r); del Teniente Coronel Ramón López Domenech (fols.378r-381r); del Capitán Joaquín Giral Vilallonga (fols.382r-383v); del Coronel Francisco Sirvent Betis (fols.384r-391r); del Capitán Rafael Vitoria Berasástegui (fols.440r-441r); del Capitán Diego Navarro Baiges (fols.446r-450r); del Capitán Joaquín López Dóriga Blanco (fols.451r-453r); y del Coronel Ricardo Lacanal Vilar (fols.511r-519v).
- Diligencia de procesamiento del General de Brigada Carlos Tuero ODonell (fols.328r-330v).
- Declaración indagatoria del General de Brigada Carlos Tuero ODonell (fol.331).
- Exhortos, interrogatorios, declaraciones y otros documentos de los Capitanes Antonio Azpiazu Ramos, Diego Navarro Baiges, Joaquín Gual Villalonga y Valeriano Laclaustra Valdés (fols.332r-343v); del Comandante Ramón Alfaro Páramo (fol.344); del Teniente Miguel Ferrer Álvarez (fols.351r-357r); del Capitán Emilio Bueno Núñez de Prado (fols. 362r-370r); del Teniente Coronel Agustín Delgado Criado (fols.373r-377r); del Capitán Médico Julio Villarrubia Muñoz y del Capellán José María Vives Godall (fols.393r-400v); del Teniente Natalio González Amor (fols.401r-406v); de los Capitanes Rafael González Moya y José Méndez García (fols.425r-437v); del Teniente Coronel Antonio Gutiérrez Calderón (fols.454r-460v); del Teniente Coronel Pedro Calderón Delgado (fols.464r-471r); del Teniente Coronel Diego Ordoñez y Flórez (fols.472r-485v), que adjunta croquis de Tizza con indicación de las lomas cercanas(fol.486r); del Coronel Jefe de Estado Mayor Ignacio de Despujol Sabater (fols.487r-498r); y de los Capitanes Antonio Villalón Gordillo, Patricio Azcárate y García de Lomas y José Fernández Olmedo (fols.503r-510v).
- Relación de las compañías del 3º Regimiento de Zapadores Minadores que se encontraban en Melilla en septiembre de 1921 (fol.350r).
- Diligencia de procedimiento del Coronel Francisco Sirvent Betis (fols.389r-390v).
- Declaración indagatoria del Coronel Francisco Sirvent Betis (fols.391v-392r).
- Copia de la hoja matriz de servicios del General de Brigada Carlos Tuero ODonell (fols.410r-424r).
- Comunicación al Consejo Reunido en Sala de Jusiticia del nombramiento del Coronel León Fernández Fernández como abogado defensor del General de Brigada Carlos Tuero ODonell (fol.443).
- Relación de Oficiales del Regimiento de Infantería Borbón nº17 durante el mes de septiembre y destinos en noviembre de 1921 (fol.445r).
- Croquis de la situación de las fuerzas entre El Gareb y Tizza, después de las 14 horas, una vez regresado el convoy a El Gareb (fol.499r).
- Croquis de la situación de las fuerzas entre El Gareb y Tizza, a las 10 horas (fol.500r).
- Croquis de la situación de las fuerzas entre El Gareb y Tizza, a las 12 horas (fol.501r).
- Diligencia de procesamiento del Coronel Ricardo Lacanal Vilar (fols.520r-522r).
- Declaración indagatoria del Coronel Ricardo Lacanal Vilar (fols.522v-523r).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Castellano. Mecanografiado y manuscrito.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Fuentes:

Alfonso Alonso-Muñoyerro, Belén de. Fuentes en el Archivo Histórico Nacional para el estudio del desastre militar de Marruecos en 1921 : el "Expediente Picasso", la causa contra el mando y otros documentos. [Acceso electrónico]. Mª Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro. Madrid: Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. 2012. p. 3-15. [https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/R/E/REVISTAS_PDF584.pdf].

Notas de Publicaciones:

Alfonso Alonso-Muñoyerro, Mª Belén de: "Fuentes en el Archivo Histórico Nacional para el estudio del desastre militar de Marruecos en 1921: el "Expediente Picasso", la causa contra el mando y otros documentos", Boletín Informativo: Sistema Archivístico de la Defensa, nº 21 (junio 2012). Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Madrid, 2012.
< http:// www.portalcultura.mde.es/galerias/revistas>.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Las signaturas que comprende este expediente son: FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADOS,Exp.51,N.31 a N.35

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  fols.303-530. 228 Hoja(s).