Claudio Sánchez Albornoz
Persona - Sánchez-Albornoz, Claudio (1893-1984)

Sánchez-Albornoz, Claudio (1893-1984)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Sánchez-Albornoz, Claudio (1893-1984)Otras formas

Fechas de existencia:

Madrid (España)  1893-04-07 - Ávila  1984-07-08

Historia:

Historiador, archivero, catedrático y político español. Uno de los más notables historiadores españoles.

Nació en 1893 en Madrid. Hijo de Nicolás Sánchez Albornoz Hurtado (1862-1941) y de Teresa Menduiña Jové. Padre de Nicolás, Mari Cruz y Concha Sánchez-Albornoz Aboín. Estudió el bachillerato en la Escuela de San Fernando y en 1914 se doctoró en historia antigua y media de España (con premio extraordinario) en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid con la tesis La Monarquía en Asturias, León y Castilla durante los siglos VIII al XIII. La Potestad Real y los Señorios, la cual fue publicada por la revista de Archivos, Bibliotecas y Museos en 1916. Al año siguiente de presentar la tesis, ocupó la plaza de archivero en el Archivo Histórico Nacional. Fue número uno en las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos, Catedrático numerario de Historia de España, en las Universidades de Barcelona, Valencia, Valladolid y Madrid. En 1926, entró en la Real Academia de la Historia, y fue Rector de la Universidad Central de Madrid entre 1932-1934.

En 1929 se editaron Lecturas de historia de España y Divisiones tribales y administrativas del Solar del Reino de Asturias en la época romana. Entre 1931 y 1936 sirvió a los intereses de la Segunda República.Diputado por Ávila entre 1931 y 1936, Ministro de Estado en 1933, Vicepresidente de las Cortes en 1936, Consejero de Instrucción Pública entre 1931 y 1933, y Embajador de España en Lisboa. En 1934 publicó Una ciudad hispano-cristiana hace un milenio. Estampas de la vida en León. Entre 1937 y junio de 1940 fue profesor de Universidad en Burdeos. Tras la Guerra Civil Española, partió hacia el exilio en Argentina, siendo profesor de Historia en las Universidades de Mendoza y Buenos Aires. Allí fundó el Instituto de Historia de la cultura española medieval y moderna y la revista "Cuadernos de Historia de España". Desde marzo de 1962 hasta febrero de 1971, fue presidente del Gobierno de la República Española en el exilio. Fue colaborador de varias publicaciones periódicas argentinas.

Durante su estancia en Argentina, Claudio Sanchez Albornoz perteneció a diversas instituciones y recibió numerosas distinciones: miembro de la Académie des Inscriptions et Belles Lettres del Instituto de Francia; profesor honorario de la Facultad de Derecho de Santiago de Chile; miembro de la Media Academy of History de Estados Unidos, de la Hispanic Society de New York, de la Academia de Historia y Geografía de Chile y de la Academia Spoletino; doctor honoris causa de las Universidades de Burdeos, Gante, Tubinga, Lima, Buenos Aires, Oviedo, Valladolid y Lisboa; y miembro de la Academia Nazionale dei Lincei. En 1970 recibió el premio internacional Feltrinelli que reconocía internacionalmente su labor. En 1976 regresó a España asentándose en Ávila definitivamente, donde murió. Fue enterrado en el claustro de la Catedral de Ávila. En 1984, recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Contexto:

En 1916 acude al Archivo General de Simancas para investigar sobre Francisco de Guillamas Velázquez.

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Historiadores

Profesión (Es realizada por):

Archiveros

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Catedráticos

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Ministros

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Embajadores

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Diputados

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Madrid (España) en 1893-04-07

Lugar de Defunción:

Ávila en 1984-07-08

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Relaciones familiares :

Aboín Rojas, Siro (1862-1938)  - Colateral (Es yerno/nuera de)

Sánchez-Albornoz Hurtado, Nicolás (1862-1941)  - Descendiente (Es hijo/a de)

Sánchez-Albornoz, Nicolás (1926-)  - Progenitor (Es padre de)

Ver antecesores Ver sucesores

Academia Nacional de la Historia (Venezuela)  ( Es miembro de )

Relaciones asociativas :

Acción Republicana Democrática Española  ( Es fundador de )

Agrupación de Intelectuales Demócratas Españoles (Argentina)  ( Es miembro de )

Alonso, Amado (1896-1952)  ( Es colega/ amigo de )

Arteaga Falguera, María Cristina de (1902-1984. OSH)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Artola, Miguel (1923-2020)  ( Ejerce de tutor/a de )

Braña de Diego, María (1912-2007)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Carlé, María del Carmen (1920-2011)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (España)  ( Es miembro de )

Ezquerra Abadía, Ramón (1904-1994)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

García de Valdeavellano, Luis (1904-1985)  ( Colabora con )

Grassotti, Hilda  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Gutiérrez del Arroyo, Consuelo (1910-2005)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Hinojosa Naveros, Eduardo (1852-1919)  ( Es aprendiz (de un oficio) de/ es alumno de/ trabaja con )

Instituto de San Isidro de Madrid (España)  ( Es miembro de )

Jiménez de Asúa, Luis (1889-1970)

Just Gimeno, Julio (1894-1976)  ( Tiene como miembro a )

Lacarra, José María (1907-1987)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Lluesma Uranga, Estanislao (1909-1968)

Loscertales Baylín, Pilar (1910-1972)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Montenegro Duque, Ángel (1918-2001)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Muedra Benedito, Concha (1902-post. 1979)  ( Colabora con )

Navarro Franco, Federico (1907-1971)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Niño Mas, Felipa (1902-1992)  ( Ejerce de tutor/a de )

Núñez Clemente, Gerardo Jaime (1887-1966)  ( Colabora con )

Orlandis, José (1918-2010)  ( Es colega/ amigo de; Mantuvo una relación epistolar fluida con José Orlandis )

Ortueta de Salas, Carmen (1913-2012)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Palacio Gros, Catalina Adela (1911-?)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Paz Remolar, Ramón (1905-1985)  ( Colabora con )

Pescador del Hoyo, Carmen (1911-1990)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Universidad Central (Madrid, España)  ( Es empleado en/trabaja en )

Valera Aparicio, Fernando (1899-1982)  ( Tiene como miembro a )

Vázquez de Parga Iglesias, Luis (1908-1994)  ( Tiene como aprendiz a/ es maestro de/ es jefe de )

Enlaces Externos

Catálogo de Autoridades:

LIBRIS

Catálogo de Autoridades:

VIAF

Fichero de Autoridades:

Biblioteca Nacional de España

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.