Cartas de [Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo, XII] duque del Infantado a sus contadores sobre temas administrativos de su casa y la contestación de algunos de ellos para tratar dichos asuntos.
OSUNA,CT.305,D.110-203 [Original reference number]
1770-07-24 , Madrid (España) - 1771-11-23 , Madrid (España)
Unidad Documental Compuesta_en
ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.305,D.110-203
También trata sobre la llegada de Carlos Mejía, corregidor de Lerma a la corte y del paso de Luis Urries del Consejo de Órdenes al Consejo de Castilla; de como [Martín Fernández de Velasco, XII] duque de Frías ganó la tenuta del ducado de Alba de Liste; de cambios de abogado de la casa en Alcalá de Henares, Juan Eugenio Pérez por Mateo Antonio Pastor; sobre la administración en Nápoles y del gobernador de Pizzo; de los ornamentos de la iglesia de Santa María de Villafáfila y de la plantación de fresnos, sauces y álamos blancos en los bosques de Buitrago.
Por otra parte, de la decisión del duque a los contadores que llevaran las cuentas de las casas de Távara, Villada y Lerma al día, haciéndole un resumen semanal, igual que estaban las del Infantado y Pastrana, llevándolo todo en el archivo principal y de la quema de la casa de [Manuel Bernardino de Carvajal, V] duque de Abrantes perdiéndose muchos bienes y alojándose en la casa de [Antonio Álvarez de Toledo, X] marqués de Villafranca.
El D.131 trata sobre el tributo por vasallaje que tenía que cobrar los duques del Infantado en las villas alcarreñas de Gárgoles de Abajo y Arriba, la Olmeda del Extremo (Brihuega), Henche y Solanillos y Sotoca (Cuenca).
Los D.140 y 141 son cartas de Pablo Morán Jaraba y Juan Francisco Vélez respectivamente al XII duque del Infantado sobre el comportamiento de los apoderados y de tratar las fianzas de la casa.
El D.145 es la carta de Andrés de Yuste solicitando la vacante de alcalde de Lerma.
Los D.184 y 185 son una nómina de mayordomos de distintas localidades del estado de Pastrana que dieron y no dieron sus cuentas en 1700.
Los D.202 y 203 son unas cartas del sacristán mayor del convento del Hospital de San Juan de Dios en Madrid y del guardián del convento de San Bernardino de los religiosos franciscanos descalzos sobre unas limosnas.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Images/documents have no access restrictions
Español (Alfabeto latino). Writing type: Humanística.
Abarca de Bolea, Pedro Pablo (1719-1798)
Álvarez de Toledo Pérez de Guzmán el Bueno, Antonio (1716-1773)
Álvarez de Toledo Silva, Pedro de Alcántara de (1729-1790)
Buitrago del Lozoya (Madrid, España)
Carvajal-Lancaster Zúñiga, Manuel Bernardino (1739-1783)
Cifuentes (Guadalajara, España)
Fernández de Velasco, Martín (1729-1776)
Gárgoles de Abajo (Cifuentes, Guadalajara, España)
Hospital San Juan de Dios de Madrid (España)
Olmeda del Extremo (Brihuega, Guadalajara, España)
Good