Resoluciones de la Junta entre enero y diciembre de 1809
Fecha Creación:
1809-01-01 Sevilla
/
1809-12-30 Sevilla
Nivel de Descripción:
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ÁREA DE CONTEXTO
Forma de Ingreso:
TRANSFERENCIA
Nombre de/l (los) productor/es:
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Junta Suprema Central Gubernativa del Reino
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y Contenido:
Resoluciones de la Junta entre enero y diciembre de 1809:
Reglamento para la regulación de las Juntas provinciales y de partido. Sevilla. 1809-01-01. N.17 (imagen 1-8).
Circular para que en las Juntas provinciales no se creen nuevos cuerpos de infantería y caballería, sino que se completen los antiguos. Sevilla. 1809-01-11. N.18 (imagen 9).
Real Decreto de creación de un tribunal extraordinario de seguridad pública. Sevilla. 1809-01-14. N.19 (imagen 10-15).
Circular para que cada ocho días se remitan los datos sobre el alistamiento de hombres en las provincias. Sevilla. 1809-01-27. N.20 (imagen 16).
Circular para que se cumpla la Pragmática Sanción de 17 de abril de 1774 con algunas modificaciones hechas por la Junta. Sevilla. 1809-02-03. N.21 (imagen 17-28).
Real Orden por la que se pone en libertad al Teniente General Francisco de Eguía y se le destina al ejército de Extremadura. Sevilla. 1809-02-25. N.22 (imagen 29).
Real Orden por la que se ordena ejecutar a los soldados franceses en el momento de ser apresados. Sevilla. 1809-02-27. N.23 (imagen 30).
Real Orden para que las posesiones apresadas a los franceses pasen a ser propiedad del incautador, reservándose la Real Hacienda la compra de cañones, armas y caballos. Sevilla. 1809-02-28. N.24 (imagen 31).
Instrucción para los ayudantes y jefes de las partidas honradas de la guerrilla de Valencia. Valencia. 1809-03-02. N.25 (imagen 32-35).
Borrador para los nombramientos de jefes en las partidas honradas de la guerrilla de Valencia. Valencia. 1809-03-10. N.26 (imagen 36).
Real Orden para que no sean alistados los maestros de postas, postillones y oficiales de correos, que deben asegurar las comunicaciones entre los ejércitos. Sevilla. 1809-03-10. N.27 (imagen 37).
Real Orden sobre ascensos de sargentos y cadetes a oficiales. Sevilla. 1809-03-23. N.28 (imagen 38).
Real Orden sobre la confiscación de caballos. Sevilla. 1809-03-28. N.29 (imagen 39).
Instrucción para que las joyas y plata de las iglesias se destinen a sufragar gastos urgentes del Estado. Sevilla. 1809-04-04. N.30 (imagen 40-42).
Real Orden sobre las graduaciones de los jefes y oficiales de las milicias honradas. Sevilla. 1809-04-12. N.31 (imagen 43).
Real Orden sobre el pago de una gratificación de doscientos reales por cada desertor apresado. Sevilla. 1809-04-17. N.32 (imagen 44).
Real Orden sobre las funciones de los Directores Inspectores Generales de Infantería y Caballería. Sevilla. 1809-05-04. N.33 (imagen 45).
Real Orden sobre la imposición de penas para los desertores. Sevilla. 1809-05-05. N.34 (imagen 46).
Real Orden por la que se declara que el Mariscal de Campo, Conde de Belveder, cumplió con su deber en la acción de 10 de noviembre y por ello puede salir libre del Monasterio de la Cartuja. Sevilla. 1809-05-12. N.35 (imagen 47).
Real Orden para que se establezca en todos los pueblos una Junta destinada al reparto de suministros y alojamientos entre las tropas. Sevilla. 1809-05-15. N.36 (imagen 48).
Real Orden sobre los oficiales que se han puesto al servicio del ejército intruso. Sevilla. 1809-05-16. N.37 (imagen 49).
Real Orden sobre la concesión de pensiones en el Monte Pío Militar a las viudas de los oficiales fallecidos en el sitio de Zaragoza. Sevilla. 1809-05-24. N. 38 (imagen 50).
Real Orden en la que se prohíbe en abono de servicios y antigüedad a los individuos que no tengan la edad prefijada en las Reales Ordenanzas. Sevilla. 1809-05-25. N.39 (imagen 51).
Real Decreto por el que se restablece la figura de las Cortes y por el que se nombra una Comisión que se encargue de su convocatoria y preparación. Sevilla. 1809-05-25. N.40 (imagen 52-54).
Real Decreto sobre la concesión de ayudas para las viudas y huérfanos de los españoles fallecidos desde el 2 de mayo de 1808. Sevilla. 1809-06-06. N.41 (imagen 55-57).
Real Orden por la que se resuelve que todos los asuntos de sanidad vuelvan a depender de la Junta Suprema de Sanidad del Consejo Real. Sevilla. 1809-06-17. N.42 (imagen 58).
Real Decreto de creación del Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias. Sevilla. 1809-06-26. N.43 (imagen 59-62).
Real Orden para que Miguel Olivan continúe ejerciendo la jurisdicción ordinaria de la Real Capilla y la eclesiástica castrense. Sevilla. 1809-06-28. N.44 (imagen 63).
Real Cédula por la que crea el Consejo y Tribunal de España e Indias y se nombra a los ministros que lo compone. Sevilla. 1809-07-18. N.45 (imagen 64-69).
Real Decreto por el que se suprime la contribución de Personal en Cataluña. Sevilla. 1809-07-22. N.46 (imagen 70-72).
Real Orden por la que se suprimen todas las Juntas que no sean Provinciales Superiores o de Partido. Sevilla. 1809-07-00. N.47 (imagen 73).
Circular dirigida a las autoridades de Indias para que auxilien con donativos y préstamos a la causa patriótica. Sevilla. 1809-07-31. N.48 (imagen 74-77).
Real Orden para que cualquier eclesiástico que quiera servir de capellán castrense conserve sus rentas, además de recibir la ración de campaña. Sevilla. 1809-08-05. N.49 (imagen 78).
Real Orden para que se rebaje la talla en los pueblos que necesiten llenar los cupos de los alistamientos. Sevilla. 1809-08-24. N.50 (imagen 79).
Real Cédula por la que se crea en el Principado de Cataluña un Tribunal que conozca de negocios civiles y criminales y que supla a la Audiencia, que no funciona desde que Barcelona fue tomada por los franceses. Sevilla. 1809-08-25. N.51 (imagen 80-82).
Acta de la Junta y Real Decreto por los que se hace pública la dimisión de Martín de Garay como Secretario General. Sevilla. 1809-10-16. N.52 (imagen 83-84).
Real Orden para que a los Facultativos de Cirugía, Medicina y Farmacia, que sirven en los hospitales y cuerpos del ejército, se les exija la orden de su nombramiento para evitar que otros se hagan pasar por ellos. Sevilla. 1809-10-08. N.53 (imagen 85).
Real Decreto de nombramiento de Pedro Rivero como Secretario General de la Junta. Sevilla. 1809-10-14. N.54 (imagen 86).
Real Orden por la que se hacen extensibles a las viudas, hijos, padres y parientes pobres de los defensores de la ciudad de Gerona las ayudas concedidas a los de Zaragoza. Sevilla. 1809-10-19. N.55 (imagen 87-88).
Real Orden para que en las licencias que se expidan a los soldados despedidos del ejército, se expresen los delitos y castigos que hayan sufrido, a fin de evitar que se alisten en otros cuerpos. Sevilla. 1809-10-24. N.56 (imagen 89).
Real Orden para que a los soldados capturados por los franceses y después huidos se les tome declaración. Sevilla. 1809-10-29. N.57 (imagen 90).
Relación de los suministros entregados a los cuerpos de infantería, caballería, artillería y minadores-zapadores de los ejércitos de Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla, Cataluña y Galicia desde el 15 de enero de 1809 hasta la fecha. Sevilla. 1809-10-31. N.58 (imagen 91-93).
Real Cédula que determina la convocatoria de Cortes para el 1 de enero de 1810 y que estén reunidas para empezar sus funciones el 1 de marzo. Sevilla. 1809-11-27. N.59 (imagen 94-97).
Real Orden para que se restituyan los soldados asistentes a sus respectivas banderas. Sevilla. 1809-12-02. N.60 (imagen 98).
Real Orden para que los eclesiásticos declaren en las causas criminales relativas al incendio del Convento de Capuchinos de la ciudad de Segovia. Sevilla. 1809-12-02. N.61 (imagen 99).
Real Orden con las instrucciones han de regir el Real Decreto por el que se prohíbe el uso de coches, calesas, tartanas o carruajes sin permiso dado por el gobierno. Sevilla. 1809-12-06. N.62 (imagen 100-101).
Real Orden para que se elaboren a primero de cada mes dos relaciones, una sobre los incapacitados por acciones de guerra y otra sobre la causa de su incapacidad. Sevilla. 1809-12-07. N.63 (imagen 102).
Real Orden para que en las Diócesis se dispongan misiones, procesiones de penitencia, rogativas públicas, ayunos y otras austeridades para evitar la relajación de las costumbres. Sevilla. 1809-12-07. N.64 (imagen 103).
Real Orden para que ningún oficial se ausente de su destino si no es en comisión de servicio. Sevilla. 1809-12-20. N.65 (imagen 104).
Real Orden para que el Tribunal de Represalias active la averiguación de las procedencias francesas, liquide sus cuentas y para que todos sus productos se pongan en las Tesorerías de rentas. Sevilla. 1809-12-28. N.66 (imagen 105).
Real Orden para que se no se provean encomiendas de ninguna de las Órdenes Militares que queden vacantes y que sus productos se destinen a las actuales necesidades. Sevilla. 1809-12-30. N.67 (imagen 106).
Real Orden que reitera la instrucción para que las joyas y plata de las iglesias se destinen a sufragar gastos urgentes del Estado. Sevilla. 1809-12-00. N.68 (imagen 107-109).
Estado de Conservación:
---
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
Índices de Descripción:
Consejo de Regencia (España)
Guerra de Independencia Española, 1808-1814
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Instrumentos de Descripción:
[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)
[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904