Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Junta Suprema Central Gubernativa del Reino
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y Contenido:
Registros de pasaportes expedidos por la Junta entre el 23 de diciembre de 1808 y el 22 de enero de 1810. N.55-N.61 (imagen 1-29). Peticiones de pasaporte, concesiones y pasaportes de la Junta. N.62-N.106 (imagen 30-101).
Pasaportes expedidos por la Junta del 23 de diciembre de 1808 al 24 de marzo de 1809. N.55 (imagen 1-7).
Pasaportes expedidos por la Junta del 24 de marzo de 1809 al 3 de mayo de 1809. "2º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Don Martín de Garay a nombre de Su Majestad". N.56 (imagen 8-11).
Pasaportes expedidos por la Junta del 4 de mayo de 1809 al 24 de junio de 1809. "3º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Don Martín de Garay a nombre de Su Majestad";. N.57 (imagen 12-15).
Pasaportes expedidos por la Junta del 25 de junio de 1809 al 11 de agosto de 1809. "4º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Don Martín de Garay a nombre de Su Majestad" N.58 (imagen 16-19).
Pasaportes expedidos por la Junta del 14 de agosto de 1809 al 23 de diciembre de 1809. "5º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Don Martín de Garay a nombre de Su Majestad". N.59 (imagen 20-23).
Pasaportes expedidos por la Junta del 24 de diciembre de 1809 al 21 de enero de 1810. "6º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Secretario General a nombre de Su Majestad". N.60 (imagen 24-27).
Pasaportes expedidos por la Junta del 21 de enero de 1810 al 22 de enero de 1810. "7º pliego de asientos de pasaportes despachados por el Excelentísimo Señor Secretario General a nombre de Su Majestad". N.61 (imagen 28-29).
Petición de pasaporte por parte de Francisco Pasamontes para pasar de Madrid a Sevilla para vender unos géneros de Valdeses. Carmona. 1809-06-20. N.62 (imagen 30-31).
Petición de pasaporte por parte de José Agustín de Oviedo para pasar a Sevilla desde Carmona. Carmona. 1809-06-04. N.63 (imagen 32).
Petición de pasaporte por parte de Tomás Polo y Catalina, vecino de Zaragoza, para pasar a Sevilla desde Córdoba y reunirse con su hermano, Juan Polo y Catalina, oficial de la Secretaría de Estado y de Despacho de Hacienda. Córdoba. N.64 (imagen 33).
Pasaporte impreso de la Junta a favor de Vicente Sardina, vecino de la ciudad de Sigüenza, comandante de una partida de partisanos ("paisanos"), para pasar a las provincias de Castilla a hostigar a los franceses. Sevilla. 1809-05-03. N.65 (imagen 34).
Petición de pasaporte por parte de José Álvarez Campillo, mayoral de la cabaña trashumante propiedad de José Valdés Flores y Vazan, para pasar con su ganado a las montañas de León desde la villa de Guadalcanal en Extremadura debido al calor y la escasez de agua. Sevilla. 1809-06-19. N.66 (imagen 35).
Petición de pasaporte por parte de Agustín Falcón Bethencourt, Domingo Suáres Travieso y Juan Nepomuceno Carros, diputados de la isla de Gran Canaria para volver desde Madrid a Canarias. Sevilla. 1809-03-25. N.67 (imagen 36-39).
Petición de pasaporte por parte de Pedro de Urquinaona y Vardo, abogado en los Reales Consejos, y natural de Santa Fe de Bogotá, que llegó comisionado por el regente visitador de la Real Audiencia de Caracas, para volver a Caracas, una vez cumplida su comisión. Sevilla. 1809-03-13. N.68 (imagen 40).
Concesión de licencia y seguro pasaporte por parte de José Vázquez y Téllez, coronel de los Reales Ejércitos, Comandante Militar, Justicia Mayor, Subdelegado de Marina, Matrículas y Presidente de la Junta de Sanidad del Puerto de Caracas y su Departamento, para Pedro de Urquinaona, abogado en los Reales Consejos, y natural de Santa Fe de Bogotá, para embarcarse en el bergantín español el Presidente Saavedra que hace el viaje desde Caracas al puerto de Cádiz, a fin de pasar a la corte de Madrid en comisión del Real Servicio con asuntos de importancia para el estado. La Guayra. 1808-11-29. Sello de lacre. N.69 (imagen 41-42).
Concesión de libre y seguro pasaporte de la Junta a Francisco Javier Castaños, Capitán General de los Reales Ejércitos, para acudir a Sevilla a desempeñar su encargo en la Junta General Militar. Sevilla. 1808-12-23. N.70 (imagen 43-44).
Concesión de libre y seguro pasaporte de la Junta a Manuel de Flores, secretario del conde del Montijo, para que con un criado pase al Ejército del Centro a incorporarse con dicho conde. Concesión de pasaporte a Casimiro Bonavia, conserje del Real Palacio de Aranjuez, para pasar a dicho Real Sitio con comisión del Real Servicio. Concesión de pasaporte a Joaquín del Gayo para volver a Murcia. Sevilla. 1809-01-07. N.71 (imagen 45).
Petición de pasaporte a la Junta por parte de Juan Tomás Valero y Manchón, soldado de los batallones de milicias de la ciudad de Lorca, para dirigirse a Algeciras y adquirir uniformes y armamento. Adjunta pasaporte de 5 de febrero de 1809 de la Real Justicia y Comandante de Milicias de Lorca para poder dirigirse a la corte sevillana con su hermano. Sevilla. 1809-03-01. N.72 (imagen 46-49).
Petición de pasaporte a la Junta por parte de José Raimundo Guerra, vecino de la ciudad de Montevideo, Capitán de Milicias agregado a las de Infantería de dicha plaza, y diputado de la misma ciudad y de la Junta provisional de Gobierno, pide volver desde Sevilla a Montevideo. Sevilla. 1809-02-28. N.73 (imagen 50-52).
Pasaporte concedido a Ramón López Peregrín, oidor del Consejo de Navarra, para pasar a la ciudad de Cádiz. Sevilla. 1809-12-22. N.74 (imagen 53-54).
Certificado de Francisco Dátoli, coronel del Real Cuerpo de Artillería y director interino de la Real Fábrica de Fusiles de Sevilla, para que se le de pasaporte a Cristóbal León, vecino de Sevilla, ya que es el asentista encargado de surtir a la fábrica mencionada de madera de nogal para cajas de fúsil cortada en las cercanías de Ronda. Sevilla. 1809-09-28. N.75 (imagen 55).
Concesión de pasaporte a Juan Miguel Páez de la Cadena, Auditor General del Ejército Español que estuvo en el Norte, que con un criado se embarca para pasar por el río a Sanlúcar de Barrameda y Cádiz. Sevilla. 1809-02-21. N.76 (imagen 56).
Petición de pasaporte a la Junta por parte de José Angulo, para ir a buscar a su mujer a la ciudad de Badajoz, acompañado de Gabriel Gayo. Sevilla. 1809-03-07. N.77 (imagen 57).
Petición de pasaporte a la Junta por parte de Rafael Obispo de Epifanía, para dirigirse a Buenos Aires, acompañado de 6 familiares. Sevilla. 1809-08-14. N.78 (imagen 58).
Petición del embajador de Inglaterra a la Junta para que conceda pasaporte al Correo de Gabinete español, Joaquín Pérez, para pasar con pliegos al Cuartel General del Ejército Británico. Sevilla. 1809-10-02. N.79 (imagen 59-60).
Petición del embajador de Inglaterra a la Junta para que conceda pasaporte al Correo de Gabinete, Álvaro José Encarnación, para pasar con pliegos al Cuartel General del Ejército Británico. Sevilla. 1809-08-29. N.80 (imagen 61).
Petición del embajador de Inglaterra a la Junta para que conceda pasaporte al Correo de Gabinete inglés, Jacob Guy, que pasa con pliegos de su parte a Cádiz. Sevilla. 1809-08-30. N.81 (imagen 62).
Petición del embajador de Inglaterra a la Junta para que conceda pasaporte al Correo José Arillana, que pasa con pliegos de su parte al General en Jefe del Ejército Británico. Sevilla. 1809-08-30. N.82 (imagen 63).
Relación de nombres ingleses. N.83 (imagen 64).
Petición de Carlos Amatria a la Junta para que se le conceda pasaporte a Joaquín Arévalo Domínguez, ministro Supernumerario del Tribunal de Cámara de Comptos de Navarra, que se encuentra retenido en Granada. Sevilla. 1809-10-08. N.84 (imagen 65-68).
Pasaporte para que Lorenzo Calbo pase a Cádiz con dos criados. 1809-11-06. N.85 (imagen 69).
Pasaporte para que Lorenzo Calbo, su criado Pedro Fernández, José Joaquín de Marcategui, Narciso Ateneses y el correo Ayllón para que con dos fusileros de Aragón pasen a Talavera. N.86 (imagen 70).
Pasaporte a Antonio Bloty. N.87 (imagen 71).
Pasaporte a un criado de Vicente Alcalá-Galiano. N.88 (imagen 72).
Pasaporte Manuel María Guerrero, apoderado del duque de Alburquerque. N.89 (imagen 73).
Petición de pasaporte a la Junta de Casimiro Bonavia, aposentador honorario del Palacio y Conserje del Real Sitio de Aranjuez, para ir a Cádiz a una Comisión del Real Servicio (inventariar las alhajas reales y llevar algo de plata). Sevilla. 1809-04-14. N.90 (imagen 74-76).
Miguel de Valarza y Castejón solicita pasaporte para su criado, Manuel Pilar y Ribero, que marcha a la Isla con su equipaje. N.91 (imagen 77).
Concesión de pasaporte para Antonio Thomé de la Vega, en comisión reservada. N.92 (imagen 78-79).
Pasaporte al Marqués de la Puebla, para que pase a Córdoba con sus criados. N.93 (imagen 80-81).
Pasaporte para Atanasio Molina. 1809-12-30. N.94 (imagen 82).
Pasaporte para María López de Calbo para dirigirse a Cádiz. 1809-11-19. N.95 (imagen 83).
Pasaporte para Pedro Tordesillas, que viene desde La Hinojosa de Cuenca y se halla en Marchena. 1810-01-09. N.96 (imagen 84).
Solicitud de pasaporte a la Junta por parte del Teniente General Francisco de Horcasitas, para que su criado Benito González se desplace a la villa de Manzanares. Sevilla. 1809-02-19. N.97 (imagen 85).
Pasaporte para Carlos Amatria, que lleva consigo a Cádiz a dos criados, un brigadier y un médico del Reino de Navarra. N.98 (imagen 86).
Pasaporte para el señor Riquelme para Cádiz. N.99 (imagen 87).
Pasaporte para Cádiz para José Téllez, abogado de los Reales Consejos, su mujer María de la Concepción Melo, su hijo Juan y una criada. N.100 (imagen 88).
Petición de Casimiro Navarro de pasaporte para poder conducir su ganado lejos de la línea de combate. Córdoba. 1810-01-13. N.101 (imagen 89-91).
Solicitud de pasaporte por un tal Burgo para ver a unos familiares a Málaga, Granada y Murcia junto a su amigo Mauricio Parada. Cádiz. 1810-04-07. N.102 (imagen 92).
Solicitud de pasaporte para Manuel Cabañas, criado del rey, que tiene que pasar a la Isla de León a servir en la Comisión de Alojamiento que está al cargo del Aposentador Juan Miguel de Grijalba. Solicitud de pasaporte para Rodrigo Riquelme, el marqués de Campo Sagrado, dos ayudantes, el consejero de Guerra Andrés López, Sagastizábal, que con seis criados, en dos coches y una escolta de caballería pasan al Ejército de la Mancha en Comisión de Servicios. Sevilla. 1810-01-16. N.103 (imagen 93-96).
Solicitud de pasaporte de José García de la Torre para sus suegros Manuel Orgaz y Ana María del Conde, para que pasen de Córdoba a Sevilla con sus dos hijos y criados. N.104 (imagen 97).
Pasaporte a un tal Cortijo para Cádiz y el Puerto. N.105 (imagen 98-99).
Pasaporte para el conde de Tilly para pasar as la Isla de León con su mujer e hijos, una criada, dos criados mayores y dos o tres de librea. N.106 (imagen 100-101).
Estado de Conservación:
---
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
El documento N.69 lleva un sello de lacre
Índices de Descripción:
Consejo de Regencia (España)
Guerra de Independencia Española, 1808-1814
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Instrumentos de Descripción:
[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)
[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904