Persona
Altamira, Rafael (1866-1951)Otras formas
Alicante (España) 1866-02-10 - Ciudad de México (México) 1951-06-01
Historiador, abogado y jurisconsulto español.
Nació en Alicante en 1866. Hijo de José Altamira Moreno, natural de Murcia, músico militar y miembro del partido Conservador y de Rafaela Crevea Cortés. Se casó con Pilar Redondo Tejerina, en San Isidro el Real de Oviedo, el 19 de junio de 1899. De este matrimonio nacieron tres hijos: Rafael, Pilar y Nela (Juana) Altamira Redondo.
Se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia. Después, se doctoró en Derecho Civil y Canónico en la Universidad Central de Madrid con la tesis: "La propiedad comunal en la Edad Media", que fue dirigida por Gumersindo de Azcárate. Gracias a la influencia de su profesor Eduardo Soler Pérez entró en contacto con el movimiento krausista y mantuvo amistad y contacto con destacados miembros de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), y más concretamente con Joaquín Costa. Fue catedrático de Historia del Derecho Español en la Universidad de Oviedo y de Instituciones Políticas y Civiles de América en la Universidad Central de Madrid; institución en la que fue nombrado decano de su Facultad de Derecho en 1931. Además, trabajó en el Museo Pedagógico. Se desempeñó, asimismo, como Senador del reino y entre 1911 y 1913 ejerció como Director General de Primera Enseñanza en el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. También formó parte del grupo de juristas, que, a petición de la Sociedad de Naciones, redactó el proyecto de Tribunal Permanente de Justicia Internacional en La Haya (1922), del cual sería elegido juez permanente, siendo el único español que ha formado parte de este tribunal. Estuvo nominado en dos ocasiones al premio Nobel de la Paz (1933 y 1951).
Con el inicio de la Guerra Civil partió a La Haya y allí vivió cuatro años (1936-1940), hasta que la ocupación alemana de la ciudad le obligó a trasladarse a Bayona, Lisboa y finalmente a México, donde fijó su residencia definitiva. Murió exiliado en Ciudad de México el 1 de junio de 1951.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Se conserva documentación relacionada con Rafael Altamira en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en el Archivo General de la Administración y en el Archivo Histórico Nacional.
Diccionario de Catedráticos Españoles de Derecho (1847-1984)
Portal de Historia Hispánica de la RAH: Rafael Altamira Crevea / Luis Miguel de la Cruz Herranz